Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crecimiento y desarrollo infantil: ¿cuáles son las diferencias?

Comparte esta publicación:

La vida del niño tiene varias etapas que es importante conocer. Por eso, todos los padres deberían estar atentos a las distintas características del crecimiento y desarrollo de los más pequeños. Es decir, desde que nacen hasta que ya tienen una relativa independencia.

Por lo tanto, aquí te contaremos cuáles son los distintos momentos claves en el desarrollo de cualquier niño/a.

¿Qué es el crecimiento y desarrollo infantil?

Si bien el crecimiento y desarrollo son dos conceptos que están muy ligados entre sí, cabe destacar que existen diferencias substanciales. Básicamente, el primero se expresa en el crecimiento físico del niño. Es decir, en el aumento del peso o de la altura, debido a procesos estrictamente naturales y biológicos.

Ahora bien, también hay que tener en cuenta que el desarrollo se relaciona con una maduración de las funciones del cerebro y otros órganos vitales. Por lo tanto, no solamente se refiere a un aspecto físico, sino también mental y cultural. Es decir, hay muchas cuestiones para determinar el desarrollo de una persona.

Sin embargo, sí es verdad que existen ciertas relaciones entre el crecimiento y desarrollo de un niño. Por ejemplo, no es habitual que un niño aprenda a leer a los 2 meses. Cabe destacar que, en la mayoría de las etapas de la vida, existen excepciones y esto no necesariamente puede significar algo malo.

¿Cuáles son las etapas principales del desarrollo y crecimiento del niño?

Dicho esto, hay que indicar que todas estas etapas pueden dividirse según edades, como veremos aquí. También es habitual que aparezca una división entre el período de lactancia, los años preescolares, los escolares y después la adolescencia.

Pues bien, aquí te explicaremos las características principales que encontrarás en los primeros años de vida de tus hijos. Esta información podrá serte muy útil para saber en qué situación se encuentra con respecto a lo que se espera de él a su edad.

0 a 3 meses

Aquí es indispensable una nutrición adecuada, ya que son años críticos para el crecimiento y desarrollo del niño. En esta etapa se espera que su peso aumente aproximadamente de 20 a 30 gramos por día. Así, durante esta fase la cabeza del niño tambaleará y sus movimientos serán bruscos. Si le ofreces un juguete, podría tomarlo y sujetarlo por unos segundos.

Para el desarrollo del niño, hay que considerar que el bebé será sensible a todos los niveles de ruido y se girará al percibirlos. Del mismo modo, también su vista estará desarrollándose. Aproximadamente a los 2 meses, podrá seguir y reconocer objetos a cierta distancia.

Algunos signos de alarma son: no responde a los ruidos fuertes, no sonríe a las personas, no toma ni sujeta objetos, no observa tus manos ni sigue el movimiento de los objetos. En esos casos, un profesional realizará el seguimiento adecuado para evaluar el crecimiento y desarrollo del bebé y brindar el tratamiento oportuno.

4 a 6 meses

Para esta etapa, los bebés recién nacidos ya pueden mostrar algunos cambios importantes en cuanto al crecimiento y desarrollo. Principalmente, habrá una mejoría relacionada con las habilidades motoras. Por ejemplo, el bebé moverá más los brazos y las piernas, incluso pateándote.

También se balanceará boca abajo y podría darse vuelta. Además, va a tener un mejor control de su cabeza. Su peso tendrá un incremento aproximado de 600 gramos mensuales y su talla de dos centímetros al mes.

En cuanto a su visión, ya distinguirá algunos colores más allá de los blancos y negros. Por ejemplo, les dará mucho interés a los tonos primarios (rojo, azul y amarillo). También diferenciará las formas, por lo que tal vez le interesen juguetes circulares o geométricos. Adicionalmente, en esta etapa balbucearán y emitirán nuevos sonidos.

A los 6 meses, los bebés puedan sentarse solos cuando se colocan en posición vertical. Por otro lado, también tendrán una coordinación más alta en cuanto a los ojos y las manos. Así, notarás que agarrará tus dedos u otros objetos con mayor firmeza. Para este punto, también necesitas pensar en una buena alimentación complementaria a la leche materna. Es un momento excelente para que se “amigue” con las frutas y las verduras.

Dentro de los signos de alerta se encuentran: falta de balbuceo, tiene músculos rígidos, está flácido, no responde a los sonidos o no busca alcanzar objetos. Del mismo modo, deberías prestar atención en caso de que no disfrute de estar con personas, sus ojos se desvíen o si no intenta darse vuelta o sentarse.

7 a 12 meses

Es una etapa de mucho descubrimiento en cuanto al crecimiento y desarrollo del bebé. Para este entonces, es común que el niño empiece a gatear. Incluso, a medida en la que se acerque al año, será capaz de sostenerse de pie. ¡También puede ser el momento en el que dé sus primeros pasos! Aquí el crecimiento es más lento. Alcanza aproximadamente 400 gramos al mes, en el primer trimestre. Luego, aumenta 250 gramos mensuales. La talla incrementa aproximadamente un centímetro y medio mensualmente. Al año alcanza en promedio una estatura de 75 centímetros.

Este es un rasgo esencial, ya que el niño aumentará su independencia y su curiosidad para explorar cada rincón de la casa. También es una etapa de riesgo, ya que se llevará todo a la boca. Por lo tanto, necesitas prestar atención a los objetos pequeños, para evitar que se atragante.

En este entonces, el lenguaje evolucionará notablemente. Por ejemplo, puede arrancar diciendo “no”, que es una de las palabras que más escuchará de la boca de sus padres. Después, empezará a decir “mamá” o “papá”, además de nombrar y señalar algunos objetos. También es común que quieran interactuar con otros niños.

La penúltima etapa de crecimiento y desarrollo: 1 a 2 años

Si en la anterior etapa el niño experimentaba un crecimiento y desarrollo notables, aquí todo se apreciará más. Tu hijo/a se moverá por todas partes y podrá tener conductas desafiantes. Además, se reconocerá en las fotos o en el espejo e imitará los comportamientos de los adultos. La talla y el peso incrementan a una velocidad constante, de 1 centímetro y 225 gramos al mes, respectivamente.

En este momento, los niños pueden formar algunas frases simples, además de seguir instrucciones sencillas. Para contribuir a su crecimiento y desarrollo, deberás animarlos a explorar y a probar cosas nuevas. Sin embargo, debes hacerle entender cuáles son los peligros, como los objetos punzantes.

2 a 3 años

Por último, el crecimiento y desarrollo del niño será todavía más notorio entre los 2 y 3 años. Aquí ellos pueden manifestar algunos intereses, como la pintura, la música e incluso la televisión. Sin embargo, es fundamental que puedas lograr un equilibrio entre su independencia y el cuidado.

Aquí cobra especial importancia el desarrollo de las habilidades intelectuales, sociales, emocionales y de aprendizaje. En esta etapa, ellos pueden seguir instrucciones de dos o tres pasos. Además, pueden ordenar objetos por forma o color, imitan las acciones de los adultos y expresan varias emociones. También puedes fomentar la interacción con otros niños, para ver cómo se relaciona con los demás.

De todas maneras, no deberías obligarlos a que hagan cosas en contra de su voluntad. O sea, algunos niños serán más tímidos que otros y esto no tiene por qué ser algo negativo. Lo más recomendable es que veas cuál es su intención y que, en todo caso, fomentes sus interacciones. Por otro lado, también el descanso es importante, pues se recomienda que duerman entre 11 a 14 horas cada 24 horas, incluyendo siestas.

La importancia del cuidado y el control del niño

Recuerda: es vital que a través de todas las etapas puedas llevar al niño con un pediatra o un médico de cabecera para que supervise todos los avances que pueda tener. Al fin y al cabo, consultar a tiempo con un profesional puede hacer la diferencia en el análisis de su crecimiento y desarrollo. En definitiva, no hay momento más emocionante para la vida de una madre que supervisar el crecimiento y desarrollo de sus hijos. Por eso, es clave que evalúes todos estos aspectos para asegurarte de que todo funciona según lo esperado. ¡Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad!

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Estilo de Vida

Energía sexual, todo lo que debes saber para potenciarla y cuidarla

Ene 30, 2023
img-blog
Hogar

Propósitos de Año Nuevo: 5 consejos para que los conquistes

Ene 26, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Beneficios del agua con limón para sacarle el máximo provecho

Ene 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades artísticas para niños: aprende a realizarlas fácilmente

Ene 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Ejercicios de pilates: aprovecha sus beneficios con estas opciones

Ene 17, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Decorar una mesa navideña: 7 tips para que no te falte nada

Ene 10, 2023
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Alguna vez te habías puesto a pensar en la importancia que tiene poder despertar la creatividad...

¿Alguna vez te habías puesto a pensar en la importancia que tiene poder despertar la creatividad en los más pequeños?...

Ene 17, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Sabías que la estimulación temprana puede ser beneficiosa para el desarrollo del lenguaje? Esto...

¿Sabías que la estimulación temprana puede ser beneficiosa para el desarrollo del lenguaje? Esto contribuye a que los más...

Nov 28, 2022
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

El momento del desayuno es de vital importancia para la vida del niño. Pues contribuye a su...

El momento del desayuno es de vital importancia para la vida del niño. Pues contribuye a su crecimiento y desarrollo....

Nov 24, 2022
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Los dientes de leche son muy comunes en los niños. ¿Pero sabes qué son específicamente? En este...

Los dientes de leche son muy comunes en los niños. ¿Pero sabes qué son específicamente? En este artículo te contamos los detalles...

Nov 16, 2022

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir