Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Comparte esta publicación:

El porcentaje de adultos estadounidenses con diabetes tipo 2 alcanzó el 26,8% en 2020, de acuerdo con el Informe Estadounidense de Estadísticas de la Diabetes. Esta enfermedad se manifiesta cuando el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que puede causar trastornos en los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario. Por lo general, aparece en personas de más de 45 años, pero en los últimos años se han incrementado los casos en niños y adolescentes. 

Son diversas las causas que originan su desarrollo. Según la Organización Mundial de la Salud, la alimentación poco saludable es una de las causas más importantes de la aparición de no solo de la diabetes, sino de enfermedades de toda índole. Del mismo modo, una persona con sobrepeso u obesidad tiene mayor probabilidad de ser diabético, pues la ingesta excesiva de alimentos, especialmente de carbohidratos, causa resistencia a la insulina.

Ahora bien, la comunidad científica no ha descartado el factor genético. Al igual que sucede con la diabetes tipo 1, algunos genes pueden hacer que una persona sea más propensa a tener diabetes tipo 2. Esto sucede con mayor frecuencia en mujeres con antecedentes familiares de diabetes y en determinados grupos étnicos (en Estados Unidos, afroamericanos, hispanos, asiáticos y nativos de Hawái). 

La buena noticia es que se ha comprobado que un estilo de vida saludable previene la diabetes tipo 2, aunque uno o más de los integrantes de nuestra familia la hayan tenido. Por ello, a continuación mencionamos algunos consejos que puedes seguir para prevenir esta enfermedad crónica. 

Controlar el peso

Si tienes una madre, un padre o un abuelo con diabetes 2, lo más probable es que hayas heredado el riesgo a padecerla. Por ello es fundamental que adoptes un estilo de vida saludable, que incluya seguir un plan de alimentación sana, controlar el peso y realizar actividad física. 

En cuanto al peso, es posible que puedas prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 si pierde del 5 al 10% de tu peso actual. Por mencionar un ejemplo, si alguien pesa 200 kilos, su objetivo sería perder entre 10 y 20 kilos. Y una vez que haya alcanzado esa meta, es crucial que mantenga un peso saludable con cambios en la alimentación.

Al respecto, la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA por sus siglas en inglés), recomienda que las personas con prediabetes aumenten la actividad física y pierdan al menos entre el 7 y el 10% del peso corporal. El objetivo es prevenir la progresión de la enfermedad, de modo que una mayor pérdida de peso se traduce en una mejor calidad de vida para el paciente. 

Si eres propenso a contraer diabetes, la actividad física hará que tu cuerpo sea más sensible a la insulina. Esta hormona permite que las células del organismo utilicen el azúcar en la sangre (la glucosa) para producir energía.  Lo ideal es hacer al menos treinta minutos de actividad física todos los días. Puedes comenzar lentamente y trabajar hasta llegar a tu objetivo.

Alimentación saludable

Seguir una alimentación saludable ayuda a prevenir la diabetes tipo 2. En ese sentido, el plan alimenticio debe incluir alimentos con menos grasas y azúcares (cereales integrales, frutas y verduras). Asimismo, debemos limitar el consumo de carnes rojas y procesadas: un estudio de la Universidad de Duke ha confirmado que un alto consumo aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Los pescados y los mariscos no representan ningún riesgo. 

Entre los mejores alimentos que podemos encontrar para prevenir la diabetes son los vegetales de hoja verde. Estos no solo son bajos en calorías y carbohidratos, sino también extremadamente nutritivos. De hecho, una investigación de la Universidad de Leicester determinó que el consumo de lechuga o espinacas podría reducir considerablemente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La prueba del riesgo genético 

Si aún tienes dudas sobre el factor genético de esta enfermedad crónica, puedes realizarte la prueba del riesgo genético a la diabetes tipo 2. Este estudio tiene como objetivo detectar la presencia de variantes de riesgo en un total de 16 polimorfismos genéticos, que son una secuencia del ADN entre los individuos de una determinada población (se requiere un mínimo del 1%). 

Las personas con estas características deberían hacerse la prueba genética:

  • Obesos o prediabéticos.
  • Con antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
  • Con un IMC ≥25 kg/m².
  • Con presión arterial alta (≥140/90 mmHg) 

Los resultados de esta prueba ofrecen una puntuación en porcentajes. Las personas con un porcentaje igual o menor que 28% tienen un riesgo genético por debajo de la media de la población; es decir, tienen un riesgo mínimo de contraer la enfermedad. Por el contrario, un porcentaje superior al 29% indica un riesgo medio o alto, por lo que en este caso deben tomarse medidas para prevenir la diabetes tipo 2. 

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades para el Día del Niño: ¡celébralo en familia!

Mar 24, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Reflejos primitivos: ¿qué son y en qué momento suelen desaparecer?

Mar 22, 2023
img-blog
Hogar

Quitar manchas: descubre los mejores tips para lograrlo

Mar 18, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Planes con amigas para que pases momentos únicos

Mar 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Sexo tántrico: beneficios y claves para disfrutar en pareja

Mar 16, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Tipos de estiramientos: te contamos cuáles son los mejores

Mar 15, 2023
Contenido relacionado
Estilo de Vida
Estilo de Vida

La intimidad con tu pareja puede convertirse en algo rutinario si no se le inyecta un plus. Para...

La intimidad con tu pareja puede convertirse en algo rutinario si no se le inyecta un plus. Para muchas personas...

Mar 16, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

¿Alguna vez te has lesionado por no calentar lo suficiente antes de entrenar? ¿Te gustaría...

¿Alguna vez te has lesionado por no calentar lo suficiente antes de entrenar? ¿Te gustaría ejercitarte de manera segura? Aquí...

Mar 15, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

Tu cuerpo es único y especial. Amarlo te ayudará a cuidarlo y respetarlo. Justamente, este es uno...

Tu cuerpo es único y especial. Amarlo te ayudará a cuidarlo y respetarlo. Justamente, este es uno de los pilares...

Mar 14, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

La frase popular “en cuerpo sano, mente sana” recoge los principios de una vida saludable. Por...

La frase popular “en cuerpo sano, mente sana” recoge los principios de una vida saludable. Por eso, si conoces algunas...

Feb 16, 2023

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir