Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Qué puedes hacer para ​evitar y tratar una pañalitis en la piel de tu bebé

Comparte esta publicación:

La etapa de posparto es una montaña rusa de emociones. Llega un nuevo integrante a la familia, hay pocas horas de sueño y nuevas actividades rutinarias. Estar atenta a los cuidados del bebé, y en especial al cuidado de su piel y su colita, es un hábito que debes incorporar a tus quehaceres. Para que salgas airosa de esta etapa, te compartimos algunas recomendaciones que te permitirán evitar una pañalitis en la piel de tu bebé.

La protección del área del pañal es fundamental para el bienestar de tu bebé desde sus primeros meses de vida. Cuando hablamos de pañalitis nos referimos realmente a la dermatitis del pañal, que no es más que cualquier enfermedad de la piel que se manifiesta en la zona que cubre el pañal.

Debes recordar que en los primeros días después del nacimiento las deposiciones de los niños suelen ser pegajosas y verdes, por lo que es ideal que laves su colita con agua tibia y jabón suave, seques inmediatamente la zona y apliques una crema protectora.

Con el transcurrir de los días, y a medida que avanza la lactancia, el aspecto de las deposiciones cambia: se hacen más líquidas y amarillentas. 

Ten en cuenta que los bebés mojan constantemente el pañal con orina, mientras que el número de deposiciones es muy variable y depende no solo de su metabolismo, sino del tipo de alimentación que reciban. Por lo general, si el bebé se alimenta con pecho, las heces serán blandas y frecuentes, mientras que si es con tetero o biberón pueden cambiar de aspecto y volverse un poco más densas.

Recuerda evaluar con frecuencia el pañal para que puedas detectar cualquier cambio en la micción y las deposiciones de tu bebé y evitar posibles problemas en la piel.

¿Qué causa la pañalitis?

Para referirse a la pañalitis, los especialistas prefieren usar el término “dermatitis irritativa del área del pañal”. Es decir, la reacción inflamatoria irritativa que se produce en el área de la piel cubierta por el pañal (abdominal, perineal y glútea), originada por el contacto prolongado de la superficie de la piel con la orina, las heces y materiales como plásticos, perfumes o detergentes.

La pañalitis puede producir quemaduras en la piel debido a que la orina y las heces se mezclan y crean un ambiente ácido que causa irritación. Como la piel de los niños está cubierta con un pañal, se crea un ambiente húmedo y caliente en el área de los glúteos, lo que favorece la proliferación de bacterias y hongos que pueden irritar esa zona.

Son múltiples los factores que producen esta afectación sobre la piel; entre ellos: 

  • La fricción del pañal sobre la piel del niño
  • La excesiva humedad
  • El aumento del pH en la piel del área del pañal  

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando se activa una pañalitis, los bebés presentan síntomas que se pueden ver a simple vista, como:

  • Piel enrojecida o brotes de color rojo
  • Descamación de la piel en la zona del pañal
  • Piel tensa y delgada con puntos inflamados con pequeñas grietas

Cuidados para prevenir la pañalitis

Te compartimos algunas recomendaciones sencillas de la Clínica Mayo que puedes seguir para disminuir la probabilidad de que se produzca una dermatitis del pañal en la piel de tu bebé.

  • Evita exponer por largo tiempo la piel del bebé a la orina y las heces depositadas en el pañal. Es importante mantener la zona limpia y seca.
  • Cambia con frecuencia los pañales. Si llevas a tu bebé a un centro de cuidado infantil, guardería o preescolar, debes estar pendiente de que el personal de la institución esté consciente de la importancia de cambiar los pañales.
  • Cuando cambies el pañal, limpia la colita del bebé, preferiblemente con agua tibia.
  • No frotes la colita del bebé con el pañal. Sécala con pequeños golpecitos usando una toalla limpia o déjala secar al aire.
  • No aprietes mucho el pañal al cuerpo del bebé. Al ajustarlo debes estar pendiente de que quede holgado para que entre aire y la piel pueda respirar.
  • Deja por un tiempo sin pañal a tu bebé. Es una forma natural y delicada de secado.
  • Aplica con frecuencia una capa gruesa de crema protectora o ungüento. 
  • Lávate las manos después de cambiar los pañales, a fin de prevenir la propagación de bacterias o de hongos a otras partes del cuerpo del bebé.

Fuentes:

Curso de preparación a la maternidad y paternidad. Recuperado de: http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Publicaciones/GUIA%203.%20%20CURSO%20PREPARACION%20A%20LA%20MATERNIDAD%20Y%20PATERNIDAD.pdf

Dermatitis del pañal. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diaper-rash/symptoms-causes/syc-20371636

Dermatitis del pañal. Recuperado de: https://kidshealth.org/es/parents/diaper-rash.html

Mejora en cuidados frente a la dermatitis del pañal en discapacitados físicos y psíquicos profundos. Recuperado de: file:///C:/Users/wilfe/Downloads/Dialnet-MejoraEnCuidadosFrenteALaDermatitisDelPanalEnDisca-4067876.pdf

Cuídame: guía para madres y padres. Recuperado de: https://www.aeped.es/sites/default/files/3-cuidame_esp.pdf

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Estilo de Vida

Energía sexual, todo lo que debes saber para potenciarla y cuidarla

Ene 30, 2023
img-blog
Hogar

Propósitos de Año Nuevo: 5 consejos para que los conquistes

Ene 26, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Beneficios del agua con limón para sacarle el máximo provecho

Ene 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades artísticas para niños: aprende a realizarlas fácilmente

Ene 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Ejercicios de pilates: aprovecha sus beneficios con estas opciones

Ene 17, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Decorar una mesa navideña: 7 tips para que no te falte nada

Ene 10, 2023
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Alguna vez te habías puesto a pensar en la importancia que tiene poder despertar la creatividad...

¿Alguna vez te habías puesto a pensar en la importancia que tiene poder despertar la creatividad en los más pequeños?...

Ene 17, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Sabías que la estimulación temprana puede ser beneficiosa para el desarrollo del lenguaje? Esto...

¿Sabías que la estimulación temprana puede ser beneficiosa para el desarrollo del lenguaje? Esto contribuye a que los más...

Nov 28, 2022
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

El momento del desayuno es de vital importancia para la vida del niño. Pues contribuye a su...

El momento del desayuno es de vital importancia para la vida del niño. Pues contribuye a su crecimiento y desarrollo....

Nov 24, 2022
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Los dientes de leche son muy comunes en los niños. ¿Pero sabes qué son específicamente? En este...

Los dientes de leche son muy comunes en los niños. ¿Pero sabes qué son específicamente? En este artículo te contamos los detalles...

Nov 16, 2022

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir