Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

5 consejos para comenzar a darle comida sólida a tu bebé

Comparte esta publicación:

La alimentación de un recién nacido se basa estrictamente en la leche materna o de fórmula. Sin embargo, una vez que su organismo está preparado, los bebés deben aprender a comer comida sólida.

En esta nueva etapa de su alimentación es necesaria una nutrición adecuada para su crecimiento y su desarrollo. Una dieta saludable con alimentos variados ayuda a que su sistema inmunitario funcione correctamente. Además, es esencial para el desarrollo de su cerebro. 

No siempre es fácil para los padres pasar de la leche materna o de fórmula a los alimentos sólidos, pero con paciencia y estos cinco consejos podrás hacer que tu bebé empiece con buen pie.

¿A qué edad empiezan los bebés a comer comida sólida? 

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que a los niños debe dárseles alimentos sólidos a partir de los seis meses de edad, con la aprobación del pediatra. 

A esta edad, el aparato gastrointestinal y renal de un bebé está preparado para empezar a asimilar algo más sólido. 

Otras de las primeras señales para saber si tu bebé ya está listo son:

  • Empieza a mostrar interés por la comida. Por ejemplo, se inclina hacia adelante y abre la boca cuando ve a una persona comer.
  • Intenta arrebatar la comida del plato de alguien más. 
  • Es capaz de mantener la cabeza erguida y sentarse sin apoyo. 
  • Cada vez es más frecuente que se lleve las manos o los juguetes a la boca.

¿Qué alimentos puede comer un bebé? 

El primer sólido debe ser un cereal enriquecido con hierro, como avena, cebada, multigranos y cereal de arroz, que puedes mezclar con su leche de costumbre. Es importante que estos productos sean naturales y sin azúcares añadidos.

Empieza con una o dos cucharaditas al día y aumenta la cantidad gradualmente durante las siguientes semanas, hasta llegar a tres o cuatro cucharadas por comida. 

Es importante dar cereales enriquecidos con hierro, porque la carencia de este mineral es uno de los problemas nutricionales más comunes durante la infancia. 

Alrededor de los siete meses de edad empieza a añadir purés de verduras y frutas; empieza con una cucharadita al día y aumenta gradualmente la cantidad. Otra buena opción son las compotas con ingredientes naturales y sin azúcares añadidos. 

A los ocho meses, ofrécele frutas y verduras cocidas picadas en cuadros. También puedes ofrecerle trozos pequeños de carne, pescado o pollo, ya sean al vapor o en sopas. Solo ten en cuenta si al bebé le gustany no tiene problemas de digestión. 

Eso sí, los condimentos como la sal o la pimienta no se recomiendan antes del año de edad porque pueden causar alergias o reflujo. 

Cinco consejos para introducir sólidos a tu bebé 

Ahora sí, aquí te mostramos los cinco consejos para hacerte más llevadero el proceso de adaptación y nutrición en tu bebé: 

  1. Introduce gradualmente los nuevos alimentos

Ofrécele diferentes alimentos a tu bebé, pero no le hagas comer demasiado de una sola cosa en su proceso de adaptación. Puedes, por ejemplo, mezclar un trozo de pollo con el puré de verduras que ya come. Es posible que al principio no le guste el sabor, pero sigue probando durante varios días y solo en pequeñas cantidades. Tu bebé está aprendiendo algo nuevo y tardará en acostumbrarse a los sabores.

Además, elige un momento para comer en el que esté tranquilo y relajado. Así estará más dispuesto a aceptar cualquier textura nueva. Los tazones portacomida con cuchara ergonómica también pueden ser de gran ayuda para incentivar su autonomía al comer. 

  1.  Combina la alimentación sólida con su leche

Una forma de hacer que comer alimentos sólidos por primera vez sea más fácil es darle primero un poco de leche materna o de fórmula. Luego, introduce media cucharada de comida y termina con más leche. Y así consecutivamente. 

La idea es que poco a poco se vaya acostumbrando a las texturas de los alimentos. Recuerda que siempre ha estado alimentándose con leche. 

  1. No fuerces a tu hijo

Si ha rechazado la comida, no le obligues a comer de nuevo. De hecho, forzarle a comer le hará sentirse amenazado por los nuevos alimentos y estará menos receptivo a probar cosas nuevas. 

Así que si se niega a comer, espera un par de días y vuelve a intentarlo hasta que aprenda a aceptar los sólidos.

  1. Elige alimentos de un solo ingrediente

Esto te ayudará a identificar los alérgenos que pueda tener tu bebé. Introduce un nuevo alimento cada tres o cuatro días para que puedas ver cómo reacciona a cada ingrediente. Un día prueba, por ejemplo, solo con manzanas y otro día solo con papaya. Si descubres que es alérgico a algún tipo de alimento, suspende su uso. 

  1. Cuida la consistencia y la calidad de los alimentos

Es importante que la consistencia de la comida sea suave y fina, porque aún no está preparado para masticar. Por eso prepara alimentos que se disuelvan con la saliva y no requieran tanto esfuerzo para morder. 

También compra alimentos de buena calidad y que sean balanceados y saludables. Nada de comida con colorantes y sabores artificiales. Además, recuerda quitar toda grasa, pieles y huesos de las carnes.

Algunos consejos

  • La introducción de alimentos sólidos le ayudará a un niño a progresar en sus hábitos alimentarios. Sin embargo, es muy importante que no dejes de amamantar o dar el biberón a tu bebé. 
  • Ofrécele alimentos que se puedan comer con las manos, como cuadritos de fruta y trozos de verdura cocida. Todo esto anima a tu hijo a alimentarse por sí mismo. 
  • Es importante que tu hijo también cuente con su propios utensilios, como platos y cucharas para bebés. 
  • No te desesperes si se mancha la ropa, ¡es parte de su aprendizaje! 

Conclusión 

El desarrollo de tu bebé comienza con lo que le das de comer. Una dieta nutritiva y balanceada le ayudará a crecer grande y fuerte.

Por eso es importante que lleves un proceso de entrenamiento adecuado para la introducción de alimentos sólidos a tu bebé. 

¿La clave del éxito? Paciencia y constancia para enseñarle a recibir la mayor parte de sabores y texturas de los nuevos alimentos. Y claro, ¡recuerda siempre estar bajo la supervisión de tu pediatra!

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Estilo de Vida

Energía sexual, todo lo que debes saber para potenciarla y cuidarla

Ene 30, 2023
img-blog
Hogar

Propósitos de Año Nuevo: 5 consejos para que los conquistes

Ene 26, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Beneficios del agua con limón para sacarle el máximo provecho

Ene 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades artísticas para niños: aprende a realizarlas fácilmente

Ene 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Ejercicios de pilates: aprovecha sus beneficios con estas opciones

Ene 17, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Decorar una mesa navideña: 7 tips para que no te falte nada

Ene 10, 2023
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Alguna vez te habías puesto a pensar en la importancia que tiene poder despertar la creatividad...

¿Alguna vez te habías puesto a pensar en la importancia que tiene poder despertar la creatividad en los más pequeños?...

Ene 17, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Sabías que la estimulación temprana puede ser beneficiosa para el desarrollo del lenguaje? Esto...

¿Sabías que la estimulación temprana puede ser beneficiosa para el desarrollo del lenguaje? Esto contribuye a que los más...

Nov 28, 2022
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

El momento del desayuno es de vital importancia para la vida del niño. Pues contribuye a su...

El momento del desayuno es de vital importancia para la vida del niño. Pues contribuye a su crecimiento y desarrollo....

Nov 24, 2022
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Los dientes de leche son muy comunes en los niños. ¿Pero sabes qué son específicamente? En este...

Los dientes de leche son muy comunes en los niños. ¿Pero sabes qué son específicamente? En este artículo te contamos los detalles...

Nov 16, 2022

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir