Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Alimentación complementaria: lo que necesitas saber

Comparte esta publicación:

En esta oportunidad te hablaremos de la alimentación complementaria, lacualse considera un proceso por el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos; siendo estos diferentes de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento, pero no como sustitución de esta.

Prepárate para iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses

Tiene diferentes características y estas son las siguientes (MinSalud, 2022):

  • Oportuna: empieza a los 6 meses, cuando los requerimientos de energía y de nutrientes son superiores a los aportados por la lactancia materna exclusiva.
  • Adecuada: aporta suficiente energía, proteínas y micronutrientes, para satisfacer las necesidades nutricionales de los bebés en crecimiento.
  • Segura: higiénicamente almacenada y preparada, se emplea con utensilios y manos limpias.
  • Administrada apropiadamente: brindada como respuesta a las señales de hambre del bebé, con la frecuencia y los métodos de alimentación apropiados para su edad.

Por su parte, iniciar la alimentación complementaria trae sus ventajas (Gómez, 2018):

  • Favorece la autonomía del niño.
  • Estimula la masticación.
  • Disminuye el riesgo de sobrealimentación y de obesidad.
  • Aceptación de nuevas texturas y sabores.
  • Disminuye el riesgo de alergias e intolerancias alimentarias.

Grupos de alimentos para que empieces la etapa de alimentación complementaria

Cereales

Puedes agregarlas en polvos disueltos en leche, agregados a purés, en forma de arroz hervido y chafado, pan, pasta, arepas o tortas de maíz, quinua o avena. Se desaconseja aquellos cereales que contengan miel o azúcares añadidos en su composición (Gómez, 2018).

Verduras y frutas infaltables en la alimentación complementaria

Empezando por las frutas tienes de opciones: manzana, banano, pera, durazno, guayaba, mandarina, mango y naranja. Es apropiado dárselas crudas, bien limpias, maceradas o licuadas, para prevenir la pérdida de vitaminas (Avellaneda-Salamanca, s.f.).

Para las verduras se aconseja ahuyama, brócoli, coliflor, zanahoria, frescas o al vapor.

Por otro lado recomendamos evitar, durante el primer año de vida, las verduras de hoja verde (con alto contenido en nitratos); como la acelga, la espinaca o la borraja, por el riesgo de metahemoglobinemia (Gómez, 2018).

Carnes

En trozos, puedes darle pollo, carnes rojas, cerdo y pescado, para que tu bebé pueda comerlo. Por su parte, al pescado debes quitarle las espinas.

Asimismo, toma en cuenta limitar el consumo de pescados de gran tamaño: pez espada, cazón, tintorera y atún. Pues es posible que tengan contaminantes como el metilmercurio (Gómez, 2018).

Grasas y azúcares en alimentación complementaria

Puedes suministrarle mantequilla de vaca y aceite vegetal. Sin embargo, no añadas a las preparaciones panela, miel y azúcar.

Siendo el azúcar el principal factor para la formación de caries se aconseja prevenir la ingesta frecuente de alimentos y bebidas azucaradas (Avellaneda-Salamanca, s.f.).

Lácteos

Ofrécele yogur natural o queso, desde los 9 meses a tu bebé, y leche entera de vaca a partir de los 12 meses.

Para finalizar, recuerda que tu expectativa de una cantidad específica de consumo podría frustrarte; por lo tanto los momentos de la comida serían una lucha, en vez de un disfrute. Así que, más que enfocarte en una cantidad, es importante la variedad y que contribuya, a su vez, a una estimulación temprana.

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Sin categoría

Autoconciencia y autoconocimiento: crea tu mejor versión

Sep 27, 2023
img-blog
Hogar

Lavar la ropa: ¿cómo hacerlo ahorrando agua?

Sep 25, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Motricidad fina y gruesa, ¿conoces cuáles son sus diferencias?

Sep 25, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Rutina de abdomen desde casa, ¿qué actividades realizar?

Sep 25, 2023
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Poros abiertos: descubre las principales causas y soluciones

Sep 25, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Recetas con aguacate: 5 ideas para una explosión de sabores

Ago 04, 2023
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Cuando se trata del crecimiento de nuestros pequeños, no hay nada más emocionante que ver cómo...

Cuando se trata del crecimiento de nuestros pequeños, no hay nada más emocionante que ver cómo desarrollan nuevas habilidades. Dos...

Sep 25, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

La dermatitis del pañal o pañalitis es una irritación común de la piel que se caracteriza por...

La dermatitis del pañal o pañalitis es una irritación común de la piel que se caracteriza por la presencia de...

Ago 04, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

El apego seguro es un concepto derivado de la teoría del apego, formulada por el psicólogo...

El apego seguro es un concepto derivado de la teoría del apego, formulada por el psicólogo británico John Bowlby. Se...

Jul 26, 2023
Bebés
Bebés

Los bebés recién nacidos se comportan de una manera particular. Por eso, requieren de cuidados...

Los bebés recién nacidos se comportan de una manera particular. Por eso, requieren de cuidados especiales. Te los contamos al...

Jun 29, 2023

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir