Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Berrinches en casa: aprende a manejarlos con respeto

Comparte esta publicación:

Todos los padres desean que el crecimiento y desarrollo de sus hijos sea lo más sano posible. Por esta razón, es clave encontrar estilos de crianza que se adapten a la personalidad de cada uno. ¿Pero qué sucede cuando hay berrinches en casa? Pues que hay que aprender a solucionarlos. Aquí te explicaremos cómo enfrentar este problema desde el amor y el respeto.

La importancia de que los niños expresen sus emociones

Antes que nada, hay que entender que, si bien los berrinches en casa no son satisfactorios, en ocasiones esconden algo detrás. Al fin y al cabo, cuando los niños expresan una queja, lo que están haciendo es manifestar algo que les falta. Y te sorprenderá saber que muchas de esas cosas son simbolismos.

¿Qué quiere decir esto? Pues que, en ocasiones, las quejas de los niños representan algo que va más allá del berrinche en cuestión. Por ejemplo, tal vez que el niño esté insistente con la compra de un juguete, en realidad, puede significar que quiere pasar más tiempo con los padres.

¿Qué son los berrinches en casa y en qué situaciones pueden ocurrir?

Como hemos indicado, muchas veces los berrinches en casa son formas en la que los niños se enfrentan a situaciones complicadas. Pueden ser cosas que generen frustración, pero también temor, ira o angustia. En otras palabras, es una manera en la que ellos lidian con emociones inesperadas.

Así, cada niño es un mundo y no hay dos iguales en cuanto a berrinches. Algunos pueden enojarse y gritar, mientras que otros hacen berrinches y se quedan callados. Del mismo modo, algunos se enojan por unas cosas, mientras que algunos se enojan por otras.

¿Cómo tratar los berrinches en casa con amor y respeto?

Si bien pueden ser molestos, es clave que sepas que es 100 % posible tratar los berrinches en casa e incluso en público. A continuación, te explicaremos algunos modos de hacerlo:

Explícales por qué no son algo bien visto

Se trata de ser lo más lógico y racional posible. Por ejemplo, si ellos empiezan a gritar mientras hay gente, deberás hacerles comprender que eso generará molestia en los demás. En definitiva, se trata de aprender a lidiar con las emociones sin necesidad de fastidiar a terceros.

Recompensa (sin abusar) cuando haya buenas actitudes

No siempre habrá berrinches. Por este motivo, el niño debe aprender que, cuando logra canalizar una emoción negativa de otra manera, podrá ser recompensado. No hace falta que sea un regalo; en ocasiones, con un abrazo y un beso puede ser más que suficiente.

Permite que el niño exprese y libere sus emociones

Siempre deberás ser abierto a que los más pequeños liberen sus emociones. Si ellos sienten que no pueden contar contigo, ten por seguro que buscarán demostrar su fastidio de otra manera. Por este motivo, muchos de los berrinches en casa suelen aparecer con familias un tanto conflictivas.

Si bien es imposible que evites los problemas al 100 %, sí es clave que le demuestres la confianza de que contigo pueden hablar de cualquier tema. Esto les aliviará la presión de sentir que hay cosas con las que no pueden cargar, razón por la cual disminuirá este malestar.

Busca la posibilidad de que realice otras actividades

En ocasiones, los niños hacen berrinches porque no tienen forma de distraerse. ¡Y esto es algo extremadamente normal! Lo crucial es que puedas encontrar alguna actividad que les guste y les haga olvidar sus enojos, miedos o problemas. Así, se evitarán estas situaciones negativas para todos.

Normaliza los sentimientos

De igual forma, es clave que les enseñes que sentirse mal también es una emoción válida. Al fin y al cabo, es imposible estar feliz todos los días. No obstante, la idea es que ellos aprendan a canalizar estos sentimientos de una manera mucho más racional, sin necesidad de quejarse.

Háblales desde tu experiencia

A veces, los niños le tienen un gran temor a lo desconocido. Incluso al hecho de sentir que les están pasando “cosas raras”. ¡Nada de eso! Aclárales que es un proceso completamente normal. Además, prueba a contarles experiencias tuyas, pues eso les ayudará a aliviar el estrés.

En suma, debes saber que los berrinches en casa son parte de un proceso normal en los más pequeños. Pero no debes acostumbrarte a ellos: necesitas aprender a lidiar con estas situaciones desde el amor y el respeto, pues eso contribuirá a que disminuyan. ¡Esperamos que este artículo te sirva!

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Hogar

Lavar la ropa: ¿cómo hacerlo ahorrando agua?

Sep 25, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Motricidad fina y gruesa, ¿conoces cuáles son sus diferencias?

Sep 25, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Rutina de abdomen desde casa, ¿qué actividades realizar?

Sep 25, 2023
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Poros abiertos: descubre las principales causas y soluciones

Sep 25, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Recetas con aguacate: 5 ideas para una explosión de sabores

Ago 04, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Pañalitis, todo lo que debes saber para proteger a tu bebé

Ago 04, 2023
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Cuando se trata del crecimiento de nuestros pequeños, no hay nada más emocionante que ver cómo...

Cuando se trata del crecimiento de nuestros pequeños, no hay nada más emocionante que ver cómo desarrollan nuevas habilidades. Dos...

Sep 25, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

La dermatitis del pañal o pañalitis es una irritación común de la piel que se caracteriza por...

La dermatitis del pañal o pañalitis es una irritación común de la piel que se caracteriza por la presencia de...

Ago 04, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

El apego seguro es un concepto derivado de la teoría del apego, formulada por el psicólogo...

El apego seguro es un concepto derivado de la teoría del apego, formulada por el psicólogo británico John Bowlby. Se...

Jul 26, 2023
Bebés
Bebés

Los bebés recién nacidos se comportan de una manera particular. Por eso, requieren de cuidados...

Los bebés recién nacidos se comportan de una manera particular. Por eso, requieren de cuidados especiales. Te los contamos al...

Jun 29, 2023

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir