Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Cómo tener una licencia de maternidad equilibrada?

Comparte esta publicación:

La etapa del postparto es una montaña rusa de emociones. Llega un nuevo integrante a la familia, hay pocas horas de sueño y nuevas actividades rutinarias. Conoce las recomendaciones para que las mamás tengan un puerperio feliz.

La llegada de un bebé a casa es un momento mágico y lleno de alegría, pero también trae consigo muchas nuevas tareas que pueden resultar abrumadoras. Si bien el nuevo integrante de la familia es el protagonista, la mamá debe dedicar tiempo al cuidado de sí misma para que este importante episodio de su vida sea ameno y positivo.

Es común que las mujeres se preparen para concebir y para el momento del parto, pero muchas olvidan el postparto, una fase cargada de emociones, agotamiento y algunas frustraciones que con preparación y apoyo se superan con creces.

Cambios normales 

Tras el parto, las madres experimentan cambios físicos y psicológicos que deben entender. Lo primero es la pérdida de unos cinco a seis kilos, que corresponden al bebé, el líquido amniótico y la placenta. Paulatinamente irán perdiendo más peso y aparecerá algo de flacidez.

Durante el puerperio las mujeres pueden experimentar sensibilidad y molestia en los senos por la producción de leche; también estreñimiento, incontinencia urinaria o incluso algunas contracciones. Todas producirán loquios durante cuatro o cinco semanas, es decir, flujo vaginal con sangre y algunos tejidos que quedan en el útero tras el parto y que va disminuyendo y cambiando de color hasta tornarse amarillentos.

Seguramente habrá sueño y agotamiento constante; algunas mujeres experimentan insomnio y caída abundante del cabello. Los cambios emocionales también son comunes: tristeza, ansiedad o sentimiento de culpa por pensar que pueden hacer mejor las cosas suelen invadir las mentes de las mamás. 

Recomendaciones para un postparto feliz

Hay algunos consejos que pueden facilitar la experiencia del postparto y ciertas actividades que hay que evitar. Las madres deben asegurarse de:

Ser pacientes: es importante entender que los cambios son normales y que poco a poco se recupera la estabilidad emocional, el peso y la figura deseados. Lo importante es vivir y disfrutar plenamente cada minuto, porque el tiempo pasa muy rápido.

Cuidar la alimentación: es clave mantener una alimentación balanceada, rica en proteínas, carbohidratos no refinados y frutas y vegetales para obtener todos los antioxidantes y las vitaminas necesarios. 

Tomar mucha agua: la hidratación es fundamental para la recuperación y especialmente favorable para la lactancia materna.

Buscar apoyo: a pesar de que es común pensar que lo correcto es hacer todo por sí solas, las mujeres en el postparto necesitan una red de apoyo. Puede ser su pareja, su madre o algún profesional experto que brinde ayuda.

Los familiares pueden colaborar con los cuidados y la atención del bebé, mientras que una enfermera especialista en cuidados postparto o una matrona pueden atender situaciones especiales como infecciones o hemorragias. También pueden asesorar sobre la lactancia materna exclusiva a libre demanda y sobre las rutinas del sueño del bebé.

Dedicar un tiempo a sí mismas: bien sea para dormir más, darse un buen baño, leer un libro o salir a caminar un poco, es necesario tomar tiempo para despejarse y romper la rutina, al menos unos minutos al día.

Cuidar su higiene: a pesar de que el tiempo es escaso debido a todas las actividades de la nueva rutina, la higiene oral y corporal deben mantenerse a diario. Además, tanto si fue parto natural o cesárea, habrá que prestar especial atención a los loquios, episiotomía (si la hubo) o cicatriz.

Ejercitarse: sin apuros y solamente cuando el médico lo autorice, es recomendable iniciarse con ejercicios de Kegel (movimientos y posturas para fortalecer el suelo pélvico) y con algunas rutinas de baja intensidad para recuperar la condición física.

Disfrutar cada experiencia: cada gesto, movimiento o nuevo acontecimiento del bebé es único e irrepetible. Es muy importante disfrutar cada minuto que se comparte con el nuevo miembro de la familia y atesorar esas vivencias.

Llamar al médico en situaciones especiales: hay que pedir su ayuda en caso de que se presenten cambios anormales como fiebre, enrojecimiento, secreción o inflamación de la cicatriz de la cesárea o episiotomía, fuertes dolores de cabeza, olor fétido en el flujo vaginal o depresión constante, entre otros.

También es importante que las madres eviten:

Hacer dietas restrictivas y milagrosas: con el afán de perder peso, pueden poner en riesgo su salud y si están haciendo lactancia materna exclusiva, la salud del bebé.

Tener relaciones sexuales en los primeros cuarenta días: hay muchos cambios físicos y al cuerpo se le debe dar tiempo para recuperarse. Además hay mayor riesgo de infecciones.

Hacer ejercicios de alta intensidad sin la autorización del médico: la actividad física debe iniciarse una vez que el médico lo apruebe. Es importante hacerlo de forma paulatina.

Conclusiones

El postparto es un momento especial en el que se crea un vínculo emocional y afectivo importantísimo entre la mamá y el bebé. El autocuidado de la mujer es vital. Si se ocupa de su bienestar integral, podrá dar toda la atención y los cuidados que su bebé merece.

Fuentes:

Delgado, D. (s.f.). Puerperio, posparto o cuarentena: cosas que no te dijeron. https://www.natalben.com/puerperio-postparto-cuarentena-cosas-no-te-dijeron 

KidsHealth (2018). La recuperación después del parto. https://kidshealth.org/es/parents/recovering-delivery.html Rojo, N. (s.f.). Qué puedes y no puedes hacer durante el posparto. https://www.dosfarma.com/blog/que-puedes-y-no-puedes-hacer-en-el-postparto/

Comparte esta publicación:
copservir copservir
Últimos artículos
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades para el Día del Niño: ¡celébralo en familia!

Mar 24, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Reflejos primitivos: ¿qué son y en qué momento suelen desaparecer?

Mar 22, 2023
img-blog
Hogar

Quitar manchas: descubre los mejores tips para lograrlo

Mar 18, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Planes con amigas para que pases momentos únicos

Mar 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Sexo tántrico: beneficios y claves para disfrutar en pareja

Mar 16, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Tipos de estiramientos: te contamos cuáles son los mejores

Mar 15, 2023
copservir copservir
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

El último sábado de abril, Colombia celebra el Día del Niño. Esta fecha nos recuerda la...

El último sábado de abril, Colombia celebra el Día del Niño. Esta fecha nos recuerda la importancia de mantener viva...

Mar 24, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Sabías que los bebés poseen sorprendentes reflejos primitivos desde que nacen? Resulta que...

¿Sabías que los bebés poseen sorprendentes reflejos primitivos desde que nacen? Resulta que estos son un indicador clave de su...

Mar 22, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Existen diferentes estilos de crianza para los más pequeños. Sin importar cuál implementes, es...

Existen diferentes estilos de crianza para los más pequeños. Sin importar cuál implementes, es vital que los niños se sientan...

Mar 08, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Después de la pandemia, los juegos al aire libre se hicieron fundamentales para la integración...

Después de la pandemia, los juegos al aire libre se hicieron fundamentales para la integración familiar. Este aspecto, sumado a...

Mar 07, 2023

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir