Las fiestas navideñas son una época mágica para disfrutar en familia y transmitir valores a los más pequeños. Por lo que, ¿qué mejor manera que cocinar en equipo recetas navideñas?
Cocinar con los niños fomenta la creatividad, paciencia y compromiso al compartirlo. Además, es una oportunidad para enseñarles sobre buena alimentación que podrían llevar en sus loncheras saludables todo el año. Por ello, en este artículo te damos ideas de platillos deliciosos, nutritivos y fáciles de hacer con tus hijos en estas festividades.
Recetas navideñas tradicionales: galletas de jengibre
Esta receta es perfecta para 7 personas. Sus ingredientes son:
- 1 taza de harina.
- 1 cucharadita de polvo para hornear.
- 1/2 cucharadita de jengibre molido.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1/4 cucharadita de nuez moscada.
- 1/4 cucharadita de clavo de olor.
- 1/8 cucharadita de pimienta.
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, suavizada.
- 1/2 taza de azúcar glass.
- 1 huevo.
Preparación de estas deliciosas galletas
Precalienta el horno a 180°C. Seguidamente, en un bowl, mezcla los ingredientes secos. Después, en otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
Agrega el huevo y bate bien. Inmediatamente incorpora la mezcla de ingredientes secos y amasa suavemente. Luego, toma porciones de la masa, dales forma de bola y aplasta un poco.
Más tarde coloca las galletas en una bandeja con papel que tenga previamente aplicada mantequilla. Finalmente hornea por 10 minutos.
Después de esto deja enfriar y decora a gusto con glaseado o chispas de chocolate.
Bolitas energéticas de avena y arándanos
Esta preparación es para 6 personas. Los ingredientes son:
- 1 taza de avena.
- 1/2 taza de arándanos
- 1/4 de taza de miel.
- Almendras picadas: 1/4 de taza de estas.
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/4 de taza de chispas de chocolate.
Preparación de la receta con avena
En una procesadora de alimentos mezcla la avena y los arándanos hasta que estén bien triturados. Agrega la miel, las almendras, las chispas de chocolate y la esencia de vainilla. Después, mezcla hasta obtener una masa pegajosa.
Seguidamente, forma bolitas del tamaño de una nuez y colócalas en una bandeja. Luego, refrigéralas durante al menos 30 minutos.
Truco para los más pequeños: deja que los niños ayuden a formar las bolitas. Es una actividad ideal para enseñarles sobre loncheras saludables y cómo pueden disfrutar sus propios bocadillos.
¿Qué es lo mejor de las recetas navideñas?
La elaboración de recetasen familia es una divertida tradición. Por otro lado, también es una oportunidad perfecta para enseñar a tus hijos sobre alimentación saludable y equilibrada.
Es por ello por lo que este proceso de preparación crea un ambiente propicio para el trabajo en equipo. De igual manera, permite a los más pequeños estimular su creatividad, motricidad y concentración a medida que siguen recetas festivas.
Además de disfrutar de estas recetas navideñas, es esencial considerar la inclusión de vitaminas para niños en su dieta diaria. Esto asegurará que reciban los nutrientes necesarios para un crecimiento y, seguramente, desarrollo saludable.
El dejar que los niños se involucren en las preparaciones enriquece la convivencia. Es más, anima a la unión familiar y la nutrición adecuada.
Estas son algunas ideas prácticas para cocinar en familia platillos deliciosos y nutritivos en estas fiestas. ¡Así que a ponerse el delantal y a disfrutar en la cocina en equipo!
Aprovecha esta Navidad para fortalecer los lazos familiares con recetas navideñas. Pero lo más importante: la promoción de una alimentación equilibrada. ¡Felices fiestas y feliz cocina en familia!