Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Convenios empresariales
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Convenios empresariales
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Reflujo en bebés: lo que debes hacer cuando esto sucede

Comparte esta publicación:

La maternidad es un viaje lleno de momentos encantadores y desafiantes. Uno de los desafíos comunes que muchos padres enfrentan es el reflujo en bebés. Aunque los bebés son conocidos por su regurgitación ocasional, el reflujo gastroesofágico, o simplemente reflujo, puede volverse una preocupación. 

¿Qué se entiende por reflujo en bebés?

El reflujo se refiere al flujo involuntario del contenido del estómago hacia el esófago y, a veces, hasta la boca. Es algo muy común para los bebés, incluso en los que están sanos. Sin embargo, no es habitual que el bebé siga teniendo reflujo después de los 18 meses (Mayo Clinic, 2023). 

Causas y síntomas del reflujo en bebés

Estas son las causas y los síntomas del reflujo:

¿Por qué sucede?

Hay un músculo, conocido como esfínter esofágico inferior que actúa como una válvula entre el esófago y el estómago. Entonces, cuando el bebé traga después de amamantar, este músculo se “relaja”. Esto lo hace para permitir que los alimentos pasen del esófago al estómago. 

Generalmente, este músculo se mantiene cerrado y el contenido del estómago no regresa al esófago. No obstante, los bebés que padecen reflujo no tienen el esfínter esofágico inferior totalmente desarrollado, por lo que el contenido del estómago regresa al esófago. Como consecuencia, el bebé puede regurgitar lo que ha comido (MedlinePlus, 2021).

¿Cómo reconocer el reflujo en bebés?

Los síntomas comunes del reflujo incluyen (MedlinePlus, 2021):

  • Arqueo de la espalda. Es decir, el bebé puede tirar la cabeza hacia atrás, después o al momento de comer. 
  • Cólicos. Pueden manifestarse con un llanto que se extiende más de 3 horas por día, sin causas claras.
  • Dificultad para tragar.
  • Irritabilidad, generalmente luego de las comidas. 
  • Tos.
  • Comer poco o negarse a comer. 
  • Pérdida de peso o poco aumento de peso. 
  • Dificultad para respirar.
  • Vómitos frecuentes. 

Medidas que contribuyen al alivio del malestar de tu bebé

El reflujo en bebés puede tratarse de esta manera (Cochran, 2021; MedlinePlus, 2021):

  • Durante la alimentación complementaria se recomienda incluir de 10 a 15 mililitros (1/2 a 1 cucharada) de cereal de arroz a 30 mililitros de fórmula. Esto es importante, porque la fórmula espesada puede ayudar a reducir el reflujo. 
  • También se aconseja que el niño se mantenga en una posición vertical durante 20 a 30 minutos luego de alimentarse. 
  • Además, puede ser útil darle de comer al bebé más frecuentemente, pero también en porciones más pequeñas. Esto ayuda a disminuir la presión en el estómago y reduce la cantidad de reflujo. Para implementarlo, siempre considera la cantidad recomendada de leche de fórmula para un periodo de 24 horas.
  • Haz eructar a tu bebé después de cada una a dos onzas de leche. 

¿Cuándo consultar a un médico?

Si sospechas que tu bebé está experimentando reflujo de manera frecuente o los síntomas son severos, es crucial consultar a un médico. Especialmente, si tu bebé (Mayo Clinic, 2023):

  • No logra subir de peso o no quiere comer.
  • Regurgita sangre o contenido del estómago, parecido al sedimento del café, o líquido verde o amarillo. 
  • Deja rastros de sangre en sus heces. 
  • No puede respirar con facilidad. 
  • Empieza a regurgitar a los 6 meses o más. 
  • Está irritable luego de comer. 
  • No tiene demasiada energía.

El reflujo en bebés puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado y la orientación médica, puede manejarse eficazmente. Cada bebé es único, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. La paciencia, el cuidado y el amor son tus mejores aliados mientras navegas por esta experiencia. Para más consejos sobre cuidado del bebé y maternidad, explora nuestra categoría Maternidad y Bebés.

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Hogar

Organizar una mudanza: consejos para que todo salga perfecto

Nov 22, 2024
img-blog
Estilo de Vida

Higiene íntima para cuidar tu zona vaginal y evitar infecciones

Nov 11, 2024
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Cosmética natural: descubre sus beneficios para una piel increíble

Nov 05, 2024
img-blog
Vida en Equilibrio

Proyecto de vida personal: estrategias para cumplir tus sueños

Sep 16, 2024
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Propiedades del aceite de coco: ¿qué componentes posee?

Sep 10, 2024
img-blog
Maternidad y Familia

Hijos únicos: ¿sabes criarlos? Te lo contamos todo aquí

Sep 06, 2024
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Tener hijos únicos es una experiencia inigualable que trae consigo tanto ventajas como desafíos...

Tener hijos únicos es una experiencia inigualable que trae consigo tanto ventajas como desafíos en el desarrollo social. En este...

Sep 06, 2024
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Los bebés tienen una piel delicada y sensible, lo que los hace propensos a desarrollar...

Los bebés tienen una piel delicada y sensible, lo que los hace propensos a desarrollar sarpullidos. Estas erupciones cutáneas pueden...

Ago 09, 2024
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

¿Alguna vez te has preguntado cómo influyen las actividades motrices en el crecimiento y...

¿Alguna vez te has preguntado cómo influyen las actividades motrices en el crecimiento y bienestar de nuestros niños y niñas?...

Jun 10, 2024
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Es indudable que la fiebre en bebés es un tema muy preocupante para todas las mamás. Por eso,...

Es indudable que la fiebre en bebés es un tema muy preocupante para todas las mamás. Por eso, aquí te...

May 17, 2024

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Atención por Whatsapp

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Atención por Whatsapp

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2025 Copservir Ltda
    copservir
    copservir