Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Cuáles son las causas de la irregularidad en el periodo?

Comparte esta publicación:

¿Se ha ausentado tu periodo al menos dos meses seguidos y te preguntas por qué? ¿O tal vez notas que tu ciclo se ha vuelto sistemáticamente más largo o más corto de lo que solía ser? 

La irregularidad en el periodo es un problema común que afecta al menos una vez a todas las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, algunas tienen ciclos irregulares durante toda su vida, mientras que otras pueden notar los cambios a medida que envejecen. 

Los ciclos menstruales irregulares pueden tener varias causas, desde desequilibrios hormonales hasta condiciones médicas o malnutrición. 

Y aunque algunas causas son completamente normales (y se presentan solo de vez en cuando), hay otras a las que sí debes prestarle atención cuanto antes.

¿Qué se considera un ciclo menstrual irregular?

El término “ciclo menstrual irregular” se refiere a cualquier ciclo que no siga el patrón típico. Se consideran irregulares, por ejemplo, los ciclos anormalmente largos o cortos.

La duración estándar de un calendario menstrual es de 28 días, y la de la regla típica, entre 2 y 7 días, desde el primer día del periodo hasta el primer día de la siguiente. 

Muchas veces este ciclo no dura exactamente 28 días y es un hecho normal. Sin embargo, si el ciclo menstrual es inferior a 21 días o superior a 35 se considera irregular.

Otras señales de la irregularidad menstrual son: 

  • Tu periodo se ha ausentado por más de noventa días y no estás embarazada. 
  • En el año tienes menos de ocho periodos o más de trece.
  • La menstruación dura más de siete días.
  • El sangrado es anormalmente abundante o muy ligero. 

¿Cuáles son las causas de un ciclo menstrual irregular?

Hay varios factores que pueden afectar a los periodos menstruales. Entre ellos se encuentran:

  1. Embarazo y lactancia materna

Cuando una mujer está embarazada experimenta amenorrea (ausencia de la regla) debido a los cambios hormonales asociados al desarrollo de un bebé.  

Incluso después del parto, también se puede presentar amenorrea, pues la hormona prolactina inhibe el funcionamiento de los ovarios y, por lo tanto, detiene el periodo durante la lactancia. 

Estas situaciones son normales y no requieren tratamiento. 

  1. Inicio o fin de la vida reproductiva

Al principio o al final de la vida reproductiva de una mujer, los periodos pueden ser irregulares porque los niveles hormonales varían con más frecuencia. El resultado son periodos más largos o más cortos.

  1. Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es un trastorno de la glándula tiroidea que puede afectar a la menstruación y causar tanto periodos más largos y abundantes como periodos cortos y ligeros. 

El hipotiroidismo también produce fatiga y sensibilidad al frío, aumento de peso, ansiedad, nerviosismo, palpitaciones e hinchazón del cuello.

  1. Obesidad 

La obesidad y la mala alimentación afectan la producción de hormonas, entre ellas la de insulina, así como prodcir otros cambios corporales, que pueden detener o retrasar el periodo. 

  1. Síndrome de ovario poliquístico (SOP) 

Se trata de una de las causas más comunes de los periodos irregulares y afecta a entre el 5% y el 10% de las mujeres durante sus años reproductivos. La causa del SOP es un desequilibrio de ciertas hormonas que impide que los ovarios produzcan adecuadamente óvulos y que afecta a la ovulación. 

Los síntomas incluyen acné, hirsutismo, aumento de peso e infertilidad. Algunos métodos anticonceptivos pueden ayudar a tratar esta enfermedad, al regular los desequilibrios hormonales.

  1. Uso de anticonceptivos hormonales

Los anticonceptivos hormonales, como la píldora o el DIU, pueden hacer que la menstruación sea irregular cuando se utilizan por primera vez (principalmente durante los primeros meses), porque el cuerpo necesita tiempo para acostumbrarse a estos cambios hormonales.

  1. Desórdenes alimenticios  

Las mujeres con trastornos alimenticios como la anorexia nerviosa o la bulimia pueden experimentar interrupciones en sus ciclos menstruales debido a la desnutrición. Esto se debe a que sus cuerpos intentan adaptarse a la falta de energía de una dieta ineficiente. 

En estos casos es conveniente consultar con un psicólogo y un nutricionista para ayudar a mejorar la autoimagen y los hábitos alimenticios. 

  1. Enfermedades ginecológicas

Enfermedades como la endometriosis, los fibromas uterinos, los tumores o el síndrome de Asherman (en el que se forma una fibrosis en el útero) pueden causar hemorragias durante o entre las menstruaciones. Se recomienda acudir al ginecólogo para realizarse pruebas que diagnostiquen el problema.

  1. Efectos secundarios de medicamentos 

Tomar antidepresivos, antipsicóticos o medicamentos para la presión arterial puede alterar la producción de estrógeno y progesterona, lo que cambia el calendario y el flujo del ciclo menstrual.

  1. Estrés  

El estrés afecta al hipotálamo y a la hipófisis y, por lo tanto, a la producción de estrógeno y progesterona que controla el ciclo menstrual. 

Cuando una mujer está estresada por un trabajo, una relación, las tareas escolares o cualquier otra situación su ciclo menstrual se altera. El estrés excesivo puede retrasar la menstruación o incluso detenerla por completo. 

Para ello, hay que tomar medidas para reducir el estrés, como practicar yoga o meditación, y hacer ejercicios u otras actividades saludables. 

Conclusión

¿Qué hacer si tienes un periodo irregular? 

Lleva un registro de tus ciclos menstruales y sabrás lo que es “normal” para ti. Cuando algo cambie (como una falta de menstruación, un sangrado imprevisible o flujo anormal), anótalo también. Esto te ayudará a identificar cambios importantes. 

Si tienes un ciclo menstrual irregular, es posible que no se trate de una enfermedad grave. Sin embargo, sigue siendo importante que acudas a tu ginecólogo con regularidad para asegurarte de que no tienes una enfermedad subyacente.

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Hogar

Propósitos de Año Nuevo: 5 consejos para que los conquistes

Ene 26, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Beneficios del agua con limón para sacarle el máximo provecho

Ene 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades artísticas para niños: aprende a realizarlas fácilmente

Ene 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Ejercicios de pilates: aprovecha sus beneficios con estas opciones

Ene 17, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Decorar una mesa navideña: 7 tips para que no te falte nada

Ene 10, 2023
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Maquillaje para navidad: deslumbrante con este paso a paso

Ene 10, 2023
Contenido relacionado
Estilo de Vida
Estilo de Vida

El limón es el fruto del árbol citrus limón y un cítrico muy reconocido por sus propiedades...

El limón es el fruto del árbol citrus limón y un cítrico muy reconocido por sus propiedades nutricionales y su...

Ene 26, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

Todos sabemos que la actividad física es fundamental para tener una buena salud. Una forma muy...

Todos sabemos que la actividad física es fundamental para tener una buena salud. Una forma muy interesante y completa de...

Ene 17, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

El aftercare es lo que sucede después de tener relaciones sexuales con tu pareja. Significa el...

El aftercare es lo que sucede después de tener relaciones sexuales con tu pareja. Significa el cuidado posterior y es...

Nov 28, 2022
Estilo de Vida
Estilo de Vida

¿Sabías que la actividad física puede traer distintos beneficios para tu vida? ¡Así es! Y es...

¿Sabías que la actividad física puede traer distintos beneficios para tu vida? ¡Así es! Y es que no solamente mejorarás...

Nov 28, 2022

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir