Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Convenios empresariales
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Convenios empresariales
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Dolores musculares: ¿por qué los sufrimos tan a menudo?

Comparte esta publicación:

¿Sabías qué, aproximadamente de cada 10 colombianos, 7 sufren dolores musculares? Y esto solo empeora con la edad. Las mujeres son las más afectadas, pues suelen padecer dolores crónicos que duran más de 6 meses. Además, sus causas están lejos de lo que imaginamos.

En La Rebaja Droguerías te explicamos cómo reconocer su gravedad y que hacer para tratarlos.

¿Qué son los dolores musculares?

Son el síntoma de una lesión directa al músculo o de infecciones que afectan todo el cuerpo. Estos pueden atacar únicamente el músculo o incluir tendones y articulaciones (como el codo, rodilla, etc.).

También cursan con dolores musculares las enfermedades autoinmunes (llamadas así porque el sistema de defensas ataca al propio organismo). En algunas ocasiones este incluso es el primer síntoma.

Por esta razón, es necesario acudir a tu médico cuando presentes un dolor, de fuerte intensidad o que esté durando más de lo que tú consideres normal. Recuerda que podría tratarse de una enfermedad más complicada de lo que piensas.

Síntomas de los dolores musculares

Se manifiestan en casi todo el cuerpo, incluidos el cuello, la espalda, las piernas y las manos. Ya sea que involucren un área pequeña o sean generalizados.

La sensación que causan puede ser punzante, con hormigueo, rigidez, ardor, entumecimiento. De igual manera, su intensidad varía desde leve hasta intolerable.

En la mayoría de los casos, los dolores musculares desaparecen sin tratamiento. Pero, en otras ocasiones, permanecen durante meses, a esto se le conoce como dolor crónico.

Causas de los dolores musculares

Las causas más comunes son:

  • Lesiones (accidentes).
  • Estrés.
  • Tensión.
  • Fatiga crónica.
  • El esfuerzo físico excesivo, sin calentamiento o con demasiada fuerza.
  • La sobrecarga de actividad (como en los trabajos con movimientos repetitivos).
  • Hipotiroidismo (disminución de la función de la tiroides).
  • Artritis.
  • Algunos tipos de cáncer (sobre todo los de hueso y músculo).
  • Infecciones (especialmente las que causan fiebre como COVID-19, influenza o gripe).
  • Algunos medicamentos (principalmente los utilizados en la terapia para cáncer u osteoporosis).
  • Drogas de abuso.
  • Falta de potasio y calcio (provocan calambres).

Principales lesiones que causan dolores musculares

  • Esguinces, normalmente son accidentales: en esta casi se separa una articulación (unión de dos o más huesos que crean una especie de bisagra, como en codos y rodillas). Esto provoca distensión de los tendones que la sostienen. Por ejemplo, una torcedura de tobillo.
  • Distensión muscular: cuando se estira demasiado un músculo, ya sea por accidente o ejercicio exagerado, se pueden romper las delgadas fibras que lo forman. En general, suele afectar a algunos músculos en una parte reducida del cuerpo.

El problema de los dolores musculares en Colombia

En el país, por encima de las causas anteriores, es más común el dolor provocado por el sedentarismo. O sea, permanecer mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio. Ejemplo de esto son los trabajos de fábricas, de oficinas, de conducción de vehículos, etc.

De igual manera, las largas jornadas sin descanso y en posiciones inadecuadas. Además, el sobrepeso agrava el dolor.

Esto es de suma importancia, ya que las principales causas en nuestro país son modificables. O sea que haciendo cambios en la rutina, puedes prevenir o aliviar el dolor.

Tratamiento de los dolores musculares

Para tratar el dolor muscular, lo primero es hacer un cambio en el estilo de vida. A continuación, te enumeramos una serie de hábitos saludables que pueden corregir la mayoría de los malestares:

  • Mantén un peso adecuado: los músculos cargan todo tu cuerpo. Pero tienen un límite de resistencia. Por lo que, el sobrepeso les causa agotamiento.
  • Realiza ejercicio: al menos 40 minutos de movimientos tipo aeróbicos, 5 días a la semana.
  • Estírate: ya sea antes de hacer ejercicio o durante tu jornada laboral. Toma un momento para caminar, estirar los brazos y todos los músculos del cuerpo.
  • Postura: de la forma de sentarse, estar de pie y dormir, depende el equilibrio de los músculos. Si tienes una mala posición tendrás dolor eventualmente.
  • No te excedas: los movimientos bruscos a repetición y cargar peso exagerado causan dolor.

Terapias

  • Acupuntura: estimula puntos específicos del cuerpo. La técnica más conocida es con agujas, aunque también se puede hacer usando presión, estimulación eléctrica y calor. Hay evidencias de que ayuda a reducir algunas afectaciones que causan dolor.
  • Técnicas de biorretroalimentación: a través de dispositivos electrónicos se mide la tensión del músculo. De esta manera, la persona es consciente de los momentos en los cuales se encuentra más tenso. Así puede aprender a relajarse.
  • Estimulación eléctrica: con ayuda de un equipo, se aplican suaves descargas eléctricas sobre un área determinada del cuerpo. Con el fin de bloquear las señales de dolor que envía el cerebro.
  • Terapia de masaje: un profesional aplica presión sobre los músculos, los frota y los golpea suavemente. Con esto no solo se alivia el dolor, sino también el estrés.
  • Meditación: la unión de la mente con el cuerpo. Se aprende a centrar la atención en un objeto, una frase o la propia respiración. Si se realiza de manera adecuada, se logra disminuir el estrés y con ello el dolor.
  • Fisioterapia: un conjunto de varias técnicas como calor, frío y masajes. Además de ayudar aliviar el dolor, ayuda a recuperar la fuerza y la función del músculo.
  • Psicoterapia: una terapia de hablar y escuchar. Ayuda a mejorar las habilidades para hacer frente al dolor y manejar el estrés. De igual manera, enseña a lidiar con los pensamientos negativos y brinda apoyo emocional.
  • Terapia de relajación: puede ser una terapia en la que se presionan y relajan los músculos. Otras veces se usa imágenes positivas o meditación. Todo con el fin de reducir la tensión y el estrés muscular.

Recuerda que todas las terapias son útiles, pero no para todas las personas. Por eso, debes consultar con un profesional para saber cuál es la adecuada para ti.

Tratamiento médico

Normalmente se emplean analgésicos, estos son medicamentos para el dolor y la inflamación. Algunos son de venta libre, pero todos tienen sus efectos secundarios y pueden afectar la salud de quien los toma.

Los medicamentos más potentes, inclusive, solo se venden con receta o prescripción médica. Esto debido a que pueden llegar a causar adicción. Por esta razón, es necesario recibir asesoría médica profesional, antes de tomar algún medicamento.

En casos severos, se necesita cirugía para aliviar el dolor. Sobre todo, en lesiones de espalda o cuando se ha dañado mucho el músculo. Cabe señalar que estas no siempre tienen buenos resultados y sus riesgos también son altos.

Sin duda, los dolores musculares pueden significar un sin número de enfermedades. Por eso no se deben subestimar en ningún momento. En caso de presentar alguno, acude con tu médico para descartar un problema mayor. Se obtienen mejores resultados, si practicas alguna terapia de manejo del dolor en conjunto con las indicaciones de tu doctor. Y recuerda hacer cambios en tu estilo de vida para prevenir dolores continuos por el sedentarismo y las malas posturas.

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Hogar

Organizar una mudanza: consejos para que todo salga perfecto

Nov 22, 2024
img-blog
Estilo de Vida

Higiene íntima para cuidar tu zona vaginal y evitar infecciones

Nov 11, 2024
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Cosmética natural: descubre sus beneficios para una piel increíble

Nov 05, 2024
img-blog
Vida en Equilibrio

Proyecto de vida personal: estrategias para cumplir tus sueños

Sep 16, 2024
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Propiedades del aceite de coco: ¿qué componentes posee?

Sep 10, 2024
img-blog
Maternidad y Familia

Hijos únicos: ¿sabes criarlos? Te lo contamos todo aquí

Sep 06, 2024
Contenido relacionado
Estilo de Vida
Estilo de Vida

Cuidar tu zona genital es fundamental para prevenir infecciones y sentirte cómoda. Una correcta...

Cuidar tu zona genital es fundamental para prevenir infecciones y sentirte cómoda. Una correcta higiene íntima te hará sentir más...

Nov 11, 2024
Estilo de Vida
Estilo de Vida

En un mundo cada vez más sedentario, mantener una rutina de ejercicio regular se ha vuelto todo un...

En un mundo cada vez más sedentario, mantener una rutina de ejercicio regular se ha vuelto todo un desafío para...

Ago 19, 2024
Estilo de Vida
Estilo de Vida

El boxeo es una disciplina que ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales....

El boxeo es una disciplina que ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales. Por eso, es una...

Jul 15, 2024
Estilo de Vida
Estilo de Vida

En este texto te hablaremos sobre la orientación sexual, su importancia y características. Te...

En este texto te hablaremos sobre la orientación sexual, su importancia y características. Te adentraremos en este tema para que...

Jun 17, 2024

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Atención por Whatsapp

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Atención por Whatsapp

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2025 Copservir Ltda
    copservir
    copservir