Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Clientes Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Enfermedades comunes que debes evitar en Colombia

Comparte esta publicación:

Tal vez estás pensando en enfermedades como una gripa común. Es cierto que es frecuente, pero carece de gravedad. Las enfermedades comunes de cada país se miden en relación con las muertes que provocan cada año.

De allí proviene su importancia, ya que son estas las que debemos evitar. Queremos lo mejor para ti y tu familia. Por eso te contamos todo de estas 5 enfermedades y cómo prevenirlas.

¿Cuáles son las enfermedades comunes de Colombia?

Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (Minsalud), en 2021 hubo un cambio considerable en las principales causas de muerte. En años anteriores predominaban los problemas del corazón. Sin embargo, la pandemia por COVID-19 ha logrado superarlos por mucho. Así, este virus se pone en el primer lugar de las enfermedades comunes del país.

Estas fueron las primeras 5 enfermedades comunes y el porcentaje de fallecimientos que provocaron en 2021 (Minsalud, 2022):

  1. COVID-19 (27,1%)
  2. Enfermedades isquémicas del corazón (14%)
  3. Enfermedades cerebrovasculares (4,7%)
  4. Enfermedad crónica de las vías respiratorias inferiores (3.5%)
  5. Enfermedades hipertensivas (3,2%)

1. COVID-19

En la actualidad en Colombia, ya suman casi 140 mil muertes por COVID-19 desde su inicio y la cifra sigue en aumento.

Esta es la única de las enfermedades comunes en esta listaque es causada por un virus. Es conocido como SARS-CoV-2. Actualmente tiene muchas variantes. O sea, que el virus ha desarrollado cambios en su forma. Esto lo hace cada vez más contagioso (Mayo Clinic, 2020)

Síntomas de COVID-19

Los síntomas del COVID-19 varían en cada persona. Incluso hay quienes no presentan ninguno. Los principales son (Mayo Clinic, 2020);

  • Tos seca
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Pérdida del gusto o el olfato
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Dolor en la cabeza y en el cuerpo
  • Inflamación de garganta,
  • Náuseas, vómitos, diarrea
  • Opresión en el pecho

Cómo prevenir enfermar de COVID-19

Para evitar el contagio, Minsalud (2020) recomienda adoptar las siguientes medidas:

  • Lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraerlo.
  • Evita el contacto cercano con personas enfermas.
  • Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo.
  • Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas.
  • Limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
  • Ventila tu casa.
  • Aplicarse la vacuna según el esquema para tu edad. Recuerda que toda vacuna es buena.

2. Enfermedad isquémica del corazón

Se trata de una disminución del flujo de sangre que llega al músculo del corazón. Normalmente, ocurre por obstrucción de una arteria. Como consecuencia, este recibe poco oxígeno para seguir palpitando, provocando en los casos más graves un infarto (o ataque cardíaco) (Mayo Clinic, 2019).

Las personas con mayor riesgo son los que padecen diabetes, las mujeres y los adultos mayores. (Mayo Clinic, 2019):

Síntomas de la enfermedad isquémica del corazón

En muchos casos no presentan ninguno. Lo más común es sentir (Mayo Clinic, 2019):

  • Opresión y dolor en el lado izquierdo del pecho
  • Dolor en la mandíbula, en el brazo o el hombro
  • Palpitaciones
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas, vómitos
  • Sudoración
  • Fatiga

Hábitos saludables

Con un estilo de vida saludable se pueden evitar complicaciones en esta y otras enfermedades comunes. Ya sea que padezcas la enfermedad o estés tratando de prevenirla. En general se recomienda (Mayo Clinic, 2019):

  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
  • Mantener la diabetes e hipertensión bajo control.
  • Vigilar niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Disminución de peso. En especial, si presentas cintura mayor de 89 en las mujeres y 102 en los varones.
  • Realizar actividad física tipo aeróbico con regularidad.

3. Enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades cerebrovasculares ocurren cuando se detiene el flujo de sangre en el cerebro, ya sea por obstrucción de una arteria, o porque se rompe alguna de estas. El cerebro se queda sin oxígeno ni nutrientes y el tejido muere rápidamente. Se le conoce como ataque cerebral o derrame cerebral (MedlinePlus, 2020).

Las personas que tienen más riesgo de padecerlos son (MedlinePlus, 2020):

  • Los que sufren hipertensión o diabetes
  • Obesidad
  • Varones
  • Mayores de 55 años
  • Tienen un familiar que lo ha padecido
  • Sufren enfermedades del corazón del tipo fibrilación
  • Consume drogas, alcohol, tabaco y/o píldoras anticonceptivas

Síntomas

Entre las enfermedades comunes esta es la que presenta mayor variedad de síntomas. Usualmente, aparece de manera repentina. De acuerdo con la parte del cerebro afectada, se pueden presentar (MedlinePlus, 2020):

  • Dolor intenso en la cabeza, que empeora al acostarse, al cambiar de posición o al toser.
  • Sueño intenso o pérdida del conocimiento.
  • Alteración de la audición y el gusto.
  • Disminución del tacto.
  • Confusión mental, dificultad para leer o escribir.
  • Incapacidad para tragar.
  • Vértigo.
  • Ceguera, visión doble.
  • Incapacidad para detener las heces y la orina.
  • Dificultad para caminar.
  • Desviación de los músculos del rostro (el rostro se gira hacia un lado).
  • Entumecimiento de un lado del cuerpo.

Cómo prevenirlo

Estas enfermedades comunes se pueden prevenir realizando cambios en el estilo de vida con hábitos saludables como los mencionados anteriormente (MedlinePlus, 2020).

4. Enfermedad crónica de las vías respiratorias

Estas son las enfermedades comunes que afectan el pulmón, a excepción de los problemas causados por enfermedades infecciosas. Se incluyen el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Hablaremos de esta última, ya que el asma suele ser menos mortal y no se puede prevenir por ser una enfermedad con herencia genética.

El EPOC se puede presentar en dos formas, como bronquitis y como enfisema. Son básicamente una reducción del espacio en los conductos que llevan el aire hasta el pulmón, llamados bronquios.  Estas son enfermedades comunes en las personas fumadoras y en las que trabajan en ambientes con contaminantes químicos, polvo, humo espeso o fogones (Wise, 2020).

Síntomas

  • Inicia alrededor de los 40 o 50 años
  • Tos crónica con flema
  • Disminución de la capacidad de introducir o sacar el aire de los pulmones
  • Cansancio progresivo, cada vez se produce con esfuerzos menores
  • Sensación de ahogo
  • Expulsión de sangre con la tos

Medidas preventivas

Una vez puesta en marcha no se puede curar. Sin embargo, con tratamiento y una vida saludable se puede retrasar un poco el progreso. Para prevenirlo, lo más recomendable es dejar de fumar y evitar la exposición a ambientes con aire contaminado (Wise, 2020).

5. Enfermedades hipertensivas

La hipertensión arterial no es solo un desencadenante para otras de las enfermedades comunes, sino que por sí misma causa problemas de salud. Lo normal es una presión arterial máxima de 120/80. Si ambas cifras, o al menos una de ellas aumenta, se debe sospechar que la persona padece esta enfermedad (Mayo Clinic, 2021).

Aparece sobre todo en (Mayo Clinic, 2021):

  • Mayores de 65 años
  • Quienes tienen familiares que la padecen
  • Presenta sobrepeso u obesidad
  • Consumen alcohol, tabaco, drogas o anticonceptivos
  • Realiza poca actividad física
  • Consumen exceso de sal
  • Mantiene altos niveles de estrés
  • Mujeres embarazadas

Síntomas

Usualmente, se padece durante años antes de que la detecten o dén síntomas. Unas pocas personas presentan (Mayo Clinic, 2021):

  • Dolor en la cabeza
  • Sangrado nasal
  • Dificultad para respirar
  • Zumbido en los oídos
  • Chispas o luces parpadeantes en la vista

Cambios en el estilo de vida

Se recomienda practicar hábitos saludables como los mencionados anteriormente y revisarse de manera periódica la presión arterial (Mayo Clinic, 2021). En definitiva, estas enfermedades comunes pueden ser altamente peligrosas. La buena noticia es que realizando modificaciones en el estilo de vida se contribuye a la prevención de las mismas. Si sospechas tener alguna de estas enfermedades o estar en riesgo, recuerda acudir con un profesional de salud.

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Estilo de Vida

Energía sexual, todo lo que debes saber para potenciarla y cuidarla

Ene 30, 2023
img-blog
Hogar

Propósitos de Año Nuevo: 5 consejos para que los conquistes

Ene 26, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Beneficios del agua con limón para sacarle el máximo provecho

Ene 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Actividades artísticas para niños: aprende a realizarlas fácilmente

Ene 17, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Ejercicios de pilates: aprovecha sus beneficios con estas opciones

Ene 17, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Decorar una mesa navideña: 7 tips para que no te falte nada

Ene 10, 2023
Contenido relacionado
Estilo de Vida
Estilo de Vida

Mucho se habla del cuidado y de la protección en las relaciones sexuales, pero, usualmente, se...

Mucho se habla del cuidado y de la protección en las relaciones sexuales, pero, usualmente, se olvidan otros aspectos. Uno...

Ene 30, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

El limón es el fruto del árbol citrus limón y un cítrico muy reconocido por sus propiedades...

El limón es el fruto del árbol citrus limón y un cítrico muy reconocido por sus propiedades nutricionales y su...

Ene 26, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

Todos sabemos que la actividad física es fundamental para tener una buena salud. Una forma muy...

Todos sabemos que la actividad física es fundamental para tener una buena salud. Una forma muy interesante y completa de...

Ene 17, 2023
Estilo de Vida
Estilo de Vida

El aftercare es lo que sucede después de tener relaciones sexuales con tu pareja. Significa el...

El aftercare es lo que sucede después de tener relaciones sexuales con tu pareja. Significa el cuidado posterior y es...

Nov 28, 2022

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir