Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Poner límites a los niños: ¿por qué es importante y cómo hacerlo?

Comparte esta publicación:

La crianza en la era de la generación alfa puede parecer un desafío abrumador en ocasiones. Con la omnipresencia de la tecnología y las cambiantes dinámicas familiares, los padres se enfrentan a grandes retos. Por eso, uno de los pilares fundamentales para una crianza efectiva es aprender a poner límites. 

¿Por qué es importante poner límites?

Establecer límites adecuados no es un acto de autoritarismo, sino una muestra de amor y cuidado hacia tus hijos. Los límites proporcionan un marco de seguridad en el que los niños pueden explorar el mundo y desarrollar habilidades importantes. Estos son algunos de los aspectos que una crianza con límites conscientes fomentará:

  • Seguridad y bienestar. Los límites protegen a los niños de peligros físicos y emocionales, permitiéndoles crecer en un entorno seguro.
  • Desarrollo de autonomía en los niños. Al aprender a respetar los límites, los niños adquieren habilidades de autocontrol. Asimismo, cuando comprenden que sus elecciones pueden influir en las consecuencias, desarrollan un sentido de responsabilidad y autonomía.
  • Tolerancia a la frustración. Los límites a menudo implican la demora de la gratificación o la restricción de ciertos deseos inmediatos. En ocasiones, esto puede resultar en berrinches o quejas por parte de los niños. Sin embargo, les enseñará a lidiar con la realidad. Así, comprenderán que es necesario esperar, esforzarse y enfrentar desafíos antes de alcanzar sus metas (Vara, 2023).

5 consejos para hacerlo de manera efectiva

  1. Comunicación clara y consistente. Establece reglas claras y transmite tus expectativas de manera constante. Los niños necesitan saber qué se espera de ellos. Por eso, si una regla se flexibiliza o cambia, comunica asertivamente el cambio claramente y explícalo a tus hijos.
  1. Enseña con empatía. Cuando decides poner límites para tus hijos, es esencial que les expliques el motivo detrás de esas reglas de manera comprensiva y afectuosa. En lugar de simplemente imponer restricciones, considera la perspectiva de tu hijo y comunica tus razones de manera que puedan comprender. 
  1. Reemplaza los castigos por consecuencias lógicas. Esto significa que las consecuencias están directamente relacionadas con el comportamiento problemático y proporcionan una lección valiosa (Mendoza, 2022).  Por ejemplo, si un niño se niega a recoger sus juguetes después de jugar, una consecuencia lógica podría ser que los juguetes se guarden durante un período de tiempo determinado.
  1. Fomenta la negociación controlada. A medida que tus hijos crecen, dales la oportunidad de negociar dentro de ciertos límites. Esto les enseñará habilidades de resolución de problemas. Esto no significa que todos los límites sean negociables, pero sí permite que tus hijos se sientan escuchados (Prieto, 2023).
  1. Modela el comportamiento deseado: los niños aprenden observando a los adultos. Si deseas que tus hijos respeten los límites, sé modelo a seguir con tu propia conducta. Este es uno de los estilos de crianza que más impacto tiene en los niños. Si notan que eres consecuente, ellos también lo serán (Lemos, 2023). 

En conclusión, recuerda que la crianza saludable comienza cuando decides poner límites de forma consciente. ¡Ayúdalos a convertirse en adultos responsables y equilibrados!

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Estilo de Vida

Afirmaciones positivas para transformar la forma de proyectarte

Nov 29, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Rutina de brazos sencilla para entrenar en casa

Oct 27, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Reflujo en bebés: lo que debes hacer cuando esto sucede

Oct 27, 2023
img-blog
Estilo de Vida

Recetas de ensaladas deliciosas, ideal para comer entre semana

Oct 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Primeros pasos del bebé: un momento clave de la infancia

Oct 26, 2023
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Pintar el cabello en casa: sugerencias para un resultado profesional

Oct 25, 2023
Contenido relacionado
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

La maternidad es un viaje lleno de momentos encantadores y desafiantes. Uno de los desafíos...

La maternidad es un viaje lleno de momentos encantadores y desafiantes. Uno de los desafíos comunes que muchos padres enfrentan...

Oct 27, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Cuando nace un bebé, también lo hace un explorador intrépido. Es un pequeño ser humano que...

Cuando nace un bebé, también lo hace un explorador intrépido. Es un pequeño ser humano que necesita descubrir el mundo....

Oct 26, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

Tener hijos trae consigo una serie de etapas emocionantes, pero también son inevitables los...

Tener hijos trae consigo una serie de etapas emocionantes, pero también son inevitables los desafíos. Uno de ellos es la...

Oct 24, 2023
Maternidad y Familia
Maternidad y Familia

La crianza en la era de la generación alfa puede parecer un desafío abrumador en ocasiones. Con...

La crianza en la era de la generación alfa puede parecer un desafío abrumador en ocasiones. Con la omnipresencia de...

Oct 18, 2023

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir