Brand

Síguenos en La Rebaja

Conócenos
Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Puede interesarte

copservir
Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Puede interesarte

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Puede interesarte

copservir
Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Puede interesarte

copservir
Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Puede interesarte

copservir
Maternidad y Familia
Bebés
Crianza
Higiene del bebé
Maternidad
Recién Nacido
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Maternidad y Familia

¿Qué son las regresiones del sueño y cómo regularlas?

copservir
copservir
Maternidad y Familia

Crianza respetuosa: por qué este modelo es cada vez más popular

Estilo de Vida
Cuidado para deportistas
Digestión
Dolores de espalda
Salud
Salud Visual
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Cuidado para deportistas

Cuidados que debes tener antes y después de entrenar

copservir
copservir
Estilo de Vida

¿Puede el estrés causar dolor de cabeza? ¡Resuélvelo!

Belleza y Cuidado de la Piel
Antiedad
Cabello
Poros de la piel
Relajación
Rutina de Piel
Tendencia de maquillaje
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Antiedad

Tu rutina para desmaquillarte que agradecerás más adelante

copservir
copservir
Belleza y Cuidado de la Piel

Cuatro consejos para proteger tu cabello de la piscina, el mar y el sol

Vida en Equilibrio
Higiene íntima
Periodo
Planificación
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Planificación

¿Por qué es importante hablar con tu médico antes de escoger tu método de planificación?

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

La higiene íntima también es cosa de hombres

Hogar
COVID
Hipertensión
No automedicarse
Nutrición
Ver Todo

Contenido relacionado

copservir
copservir
Estilo de Vida

Consejos para cuidarte si contraes covid-19 luego de vacunarte

copservir
copservir
Estilo de Vida

Recomendaciones para personas con historial familiar de diabetes

Clientes
  • Ganadores actividades
  • Reglamentos actividades
  • Concursos
  • Cliente Empresa
  • Reglamentos convenios
  • Tu opinión
  • Medicamentos de control
  • Información de Interés
  • Muestras y obsequios
Conócenos

Puede interesarte

copservir
copservir
Vida en Equilibrio

Crisis de los 30: afronta esta etapa de manera positiva

Comparte esta publicación:

Cada etapa de la vida trae consigo cambios y retos importantes. Desde nuestro nacimiento, vamos aprendiendo y experimentando situaciones que nos hacen crecer como individuos. Por ejemplo, cuando somos niños aprendemos a socializar, durante la etapa de la adolescencia se comienza a madurar. A los 20 la vida es muy divertida, pero cuando se aproximan el tercer peldaño podemos experimentar la denominada crisis de los 30. 

¿Sabes de qué se trata o quieres saber más al respecto? A continuación, te diremos te explicamos qué es, sus consecuencias y cómo afrontarla debidamente.

¿Qué es y por qué se da la crisis de los 30?

En cada etapa de la vida se espera que las personas logren ciertas cosas. Por ello, al aproximarse o llegar a los 30 se puede generar una crisis debido a la exigencia de la sociedad. Esta edad significa que las personas ya cuentan con la madurez suficiente, sin embargo, las inquietudes se hace presentes (Hernández, 2022). 

La crisis de los 30 se agudiza al sentir la presión de tener la vida acomodada antes de los 35. Los factores que desencadenan esta crisis son: el estrés laboral, las relaciones de pareja y de amistad y las expectativas sociales (Robinson, 2023). 

Pero no todo es negativo en esta crisis. Muchas personas, al sentirse estancadas, sienten un fuerte deseo de cambio y toman el control. Unos, tienen la madurez suficiente para reconocer relaciones tóxicas dentro de su entorno. Otros buscan la manera de cómo terminar una relación que no los llena por completo (Robinson, 2023).

Llegar a los 30 puede marcar la vida de muchos y generar algunos malestares como los siguientes:

Consecuencias de la crisis de los 30

Ansiedad y depresión generalizada

Durante el paso de los 20, es normal planificar y establecer metas. Pero muchas de ellas pueden llegar a ser lejanas e intangibles, dando la bienvenida a la ansiedad y la depresión. Aunque parezca insólito, podemos autosabotear nuestras vidas sino logramos todo lo que suponemos debemos tener a los 30 (Pazos, 2020). 

Insatisfacción con la vida hasta el momento

La presión social puede hacerte sentir que ninguno de tus logros es suficiente. No importa si culminaste tus estudios o tienes el trabajo soñado, sino te has casado ni tienes hijos, llegaste a los 30 sin nada (Hernández, 2022). 

Estabilidad emocional hecha un caos

Estar cerca o tener 30, puede causar cierta inquietud e inestabilidad emocional. Pero recuerda que toda crisis significa un momento de cambio, es decir, no será algo permanente. Soltar lo desconocido y arriesgarse, puede alterarnos y aumentar nuestros miedos (Atienza, 2020).  

Sensación de vacío, inseguridad y soledad

Una de las consecuencias de la crisis de los 30 es el hecho de sentirse atrapado e inmóvil. Tener el deseo de un cambio pero el miedo al qué pasará impide dar ese paso. Por ello, muchas personas en esta etapa pueden sentirse desoladas (Del Orbe, 2022). 

A pesar de estos factores, esta nueva etapa de vida es la oportunidad perfecta para dejar atrás los miedos al qué dirán. Por eso, a continuación te presentamos algunos consejos para vivir plenamente esta etapa. 

Tips para afrontar la crisis de los 30

Deja a un lado todas las presiones 

El consejo estrella para superar la crisis de los 30 y vivir plenamente esta etapa es el ignorar la presión social. Ten presente que la edad no es indicativo de tu éxito, ni tu estilo de vida y mucho menos de tu felicidad. Analiza cuál es tu visión de éxito personal y traza el camino para conquistarlo (Del Orbe, 2022).

Asume la responsabilidad de tu vida

La sociedad dice que para ser un adulto de 30 años debes tener ciertas cosas materiales, como un carro o casa propia. Pero, ¿esto realmente te hacer ser una persona feliz y exitosa? Lo ideal es no caer en estas presiones y ser responsable de lo que sí podemos adquirir, sin estresarnos ni endeudarnos (Molina, 2023).

Establece metas tangibles

Construye tu vida y trázate objetivos alcanzables en todos los aspectos de tu vida. Además, establece tiempos realistas para poder cumplirlos y ten calma si alguno toma un poco más de tiempo. Otro aspecto, es poder sacar de tu vida relaciones tóxicas, malas actitudes y todo aquello que no sume (Atienza, 2020).

En definitiva, la crisis de los 30 es una etapa que te invita a la transformación. Llevar las relaciones de pareja al siguiente nivel, hacer planes con amigas o ir de vacaciones en familia son opciones perfectas para vivir plenamente la base tres. Recuerda, la vida es un constante aprendizaje y cada crisis es una oportunidad de crecimiento y transformación. ¡Disfruta del camino!

Comparte esta publicación:
Últimos artículos
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

¿Qué es glow up? Eleva tu autoestima y brilla

May 28, 2023
img-blog
Belleza y Cuidado de la Piel

Hielo en la cara: una técnica sencilla y embellecedora en casa

May 27, 2023
img-blog
Vida en Equilibrio

Cuidados de un tatuaje nuevo: 5 tips para prevenir infecciones  

May 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Mamá primeriza: Aquí respondemos todas tus preguntas

May 26, 2023
img-blog
Maternidad y Familia

Autonomía en los niños: descubre su importancia y cómo fomentarla

May 24, 2023
img-blog
Hogar

Reciclar en casa: tips para empezar con esta importante práctica

May 23, 2023
Contenido relacionado
Vida en Equilibrio
Vida en Equilibrio

Un tatuaje es una obra de arte en la piel que puede tener un gran significado personal. Para que su...

Un tatuaje es una obra de arte en la piel que puede tener un gran significado personal. Para que su...

May 26, 2023
Vida en Equilibrio
Vida en Equilibrio

Para las generaciones más jóvenes tener una pareja estable se ha convertido en un gran reto. Con...

Para las generaciones más jóvenes tener una pareja estable se ha convertido en un gran reto. Con el auge de...

Abr 28, 2023
Vida en Equilibrio
Vida en Equilibrio

Cada etapa de la vida trae consigo cambios y retos importantes. Desde nuestro nacimiento, vamos...

Cada etapa de la vida trae consigo cambios y retos importantes. Desde nuestro nacimiento, vamos aprendiendo y experimentando...

Mar 30, 2023
Vida en Equilibrio
Vida en Equilibrio

Dicen que los amigos son la familia que uno elige. Por eso, no hay nada mejor que hacer planes con...

Dicen que los amigos son la familia que uno elige. Por eso, no hay nada mejor que hacer planes con...

Mar 17, 2023

Suscríbete a nuestro boletín

Disfruta de contenidos y novedades de tu interés.




    Logo La Rebaja virtual
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra Compañia
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Contáctanos
    • En Cali: (602) 485-2289

    • Resto del pais: 018000939900

    • Celular: 320 3509825
    • Correo: servicio_cliente@copservir.com
    • PQRS (Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias)

    Nuestra compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • larebajavirtual.com
    Cooperativa Multiactiva de Servicios Copservir Ltda | NIT. 830.011.670-3 | Copyright © 2023 Copservir Ltda
    copservir
    copservir